skip to main | skip to sidebar
HILAL BELLY DANCERS

viernes, 1 de mayo de 2009

FESTIVAL MUNDOLOCO 2009 BY ALTHEA

HILAL BELLY DANCERS & DJ KARIM





Publicado por Cristibel en 16:41 No hay comentarios:
Etiquetas: DJ KARIM, FESTIVAL MUNDOLOCO 2009, HILAL BELLY DANCERS
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

¿Qué significa HILAL?

HILAL es una palabra de origen árabe que significa Luna Creciente. Nos identificamos con ella, porque estamos en continuo crecimiento, porque somos mujeres, y como la Luna, cíclicas. Y como a todos los artistas, la Luna nos inspira.
Somos: Andrea Gil, Cristibel Leandro y Karla Arias.

SO HAM

SO HAM
Cristibel Leandro, Andrea Gil, Priscilla Barquero & Karla Arias

HAM SO

  • Cristibel
  • Diane Rothschild

¿Quiénes somos?

Nuestro grupo se formó a partir de una invitación que recibimos para participar en el Festival Transitarte, en febrero del 2007. La Municipalidad de San José solicitó un grupo y Cristibel Leandro invitó a sus compañeras de la Academia Ámar: Andrea Gil e Idannia Flores a participar en el que sería el primer espectáculo de Hilal: Tributo a la Tierra, donde se combinó poesía y belly dance. Posteriormente, bailamos junto al grupo de World Music, Cardamomo en Jazz Café, el Cuartel de la Boca del Monte, El Observatorio y Latino Rock Café. Hemos participado en fiestas y eventos privados. Impartimos clases a domicilio y en gimnasios y academias del área metropolitana. A finales del 2007, la bailarina Paula Campos y el percusionista José Monge se incorporaron a Hilal. Actualmente, el grupo está conformado por: Cristibel Leandro, Andrea Gil, Karla Arias y Priscilla Barquero.

UNA A UNA

 photo 8ba721f9-798d-48fd-9b57-a0cce7ec606d_zps09c50f40.jpg
ANDREA

Bailar me ha gustado toda la vida. Empecé a llevar clases de danza moderna hace nueve años en el Taller Nacional de Danza. Tres años después, inicié mis clases de belly dance y me enamoré de esta danza. Salí del Taller para llevar clases en la Academia Ámar. Me especializo en tribal fusión, estilo que practico hace cinco años.


 photo 00d66612-a17b-4350-96ce-ebc092be40e0_zps7e798f8b.jpg
CRISTIBEL

La danza del vientre es mi pasión. Empecé a recibir clases con la libanesa Rita Ramia, en su propia casa, en enero del 2006. En abril del mismo año, inauguraron la Academia Àmar, donde continué recibiendo clases con esta profesora y una de sus hijas, Prisca Zaghloul. Luego me trasladé al Taller Nacional de Danza. Esta danza me atrapó, al punto que decidí crear mi propio grupo, en enero del 2007: HILAL BELLY DANCERS.




Contactános

hilalbellydancers@hotmail.com

ENCONTRÁNOS EN:

Hilal Bellydancers

Crea tu insignia

Próximos Eventos

NUEVO MONTAJE DE TRIBAL

FESTIVAL MUNDOLOCO 2009

  • Crítica de La Nación
  • Reseña Vuelta en U

CHAT

http://hilalbellydancers.cbox.ws/

PAPIROS

  • ►  2016 (1)
    • ►  octubre (1)
  • ►  2013 (5)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  julio (2)
  • ►  2012 (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2011 (21)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (3)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (1)
  • ▼  2009 (30)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  junio (2)
    • ▼  mayo (1)
      • FESTIVAL MUNDOLOCO 2009 BY ALTHEA
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (3)
  • ►  2008 (1)
    • ►  diciembre (1)

Etiquetas

  • HILAL BELLY DANCERS
  • BELLY DANCE
  • FESTIVAL MUNDOLOCO 2009
  • Cristibel Leandro
  • DJ KARIM
  • TRIBAL FUSIÓN
  • FUSION
  • TRANSITARTE 2009
  • Andrea Gil
  • Diane Rothschild
  • Fabiola Vargas
  • Isabel Garnier
  • ORIGEN
  • ATS
  • ELEMENTOS
  • Jamila Salimpour
  • Natacha Atlas
  • AMERICAN TRIBAL STYLE
  • ANNY LEIVA
  • Academia Ámar
  • Andrea Vargas
  • Carlos Brenes
  • Carolena Nericcio
  • DANZA HINDÚ ODISSI
  • ESENCIA
  • FAR 2009
  • Fat Chance Belly Dance
  • Gustavo Arroyo
  • Heather Stants
  • Jill Parker
  • KASASANA
  • Mardi Love
  • Masha Archer
  • Rachel Brice
  • Suhaila Salimpour
  • WHATEVER LOLA WANTS
  • Zoe Jakes

NOS APOYAN

 photo d3014e0f-720e-45bd-90ab-ce95b241fd96_zps59100c4b.jpg

Sergio Cantillo

Mi título es "eterno aprendiz de fotógrafo", pues considero que en Fotografía nunca se termina de experimentar y aprender cosas nuevas. Me decanto por lo artístico más que por lo técnico a la hora de hacer "click" con mi cámara. Mi esposa Ileana ha sido, es y será mi cómplice a ultranza en todos mis proyectos fotográficos desde que comecncé formalmente hace tres años. Mis temas recurrentes son: retrato, desnudo artístico, paisaje campestre y foto arquitectónica, así como foto-ilustración y foto-montaje. Puedo presumir de haber colaborado con HILAL en su sesión fotográfica de agosto de 2013.

Aquí puede conocer mi trabajo.

Photobucket

Anny Leiva
es directora, fotógrafa y diseñadora de Anny Leiva Photography . Trabaja desde hace trece años en fotografía profesional en: Publicidad, Moda, Editorial, Retratos, Fotografía de Comida, Fotografía de Arquitectura, Foto-montajes, Foto-ilustración. Es colaboradora de HILAL. Ha trabajado con nosotras las sesiones de dos coreografías: ESENCIA, en el 2009 y LOTUS, en el 2011.




Photobucket


Diego Mejía es el diseñador gráfico de HILAL. El trabajo de Diego se caracteriza por la unificación de diferentes artes, tanto gráfica, escrita como auditiva. El logo fue su primer diseño para HILAL.
diego.a.mejia@gmail.com

Diego Mejía Deviant Art






Fabiola Vargas es fotógrafa y artista, colaboradora de HILAL.
El trabajo de Fabiola se caracteriza por sus colores vibrantes y misticismo en sus temáticas. Las fotografias de Transitarte 2009 formaron parte de la primera sesión para HILAL.
info@elflands-workshop.com

Elflands Workshop


Del árabe...

السـلام عليـكم
La frase ¡Salam Aleikum! corresponde al idioma árabe, y quiere decir "la paz sea contigo, o, con ustedes" y "contigo sea, o, con ustedes sea", aunque esta última también se puede decir "Ua Aleikum". La expresión se usa en todos los países árabes, que son: El Reino de Arabia, Saudí, Argelia, Bahrein, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Iraq, Jordania, Kuwait, Líbano, Libia, Marruecos, Sahara Occidental, Mauritania, Omán, Palestina, Qatar, Siria, Sudán, Túnez, Yemen, Somalia, Yibuti, Islas Comores y también en Afganistán, Irán, Pakistán que son países musulmanes pero NO árabes. Por otra parte, para los musulmanes, es muy importante la cordialidad en el saludo y los deseos de paz, y el mismo Profeta Mohammad dijo: "Saludar -assalamu alaikum- es antes que hablar".السـلام عليـكم




Amigos

Dos amigos viajaban por el desierto y en un determinado punto del viaje discutieron.
El otro, ofendido, sin nada que decir, escribió en la arena:
“Hoy mi mejor amigo me pegó una bofetada en el rostro”.
Siguieron adelante y llegaron a un oasis donde resolvieron bañarse. El que había sido abofeteado y lastimado comenzó a ahogarse, siendo salvado por el amigo. Al recuperarse tomó un estilete y escribió en una piedra:
“Hoy mi mejor amigo me salvó la vida”.
Intrigado, el amigo preguntó:
-¿Por qué, después que te lastimé, escribiste en la arena, y ahora escribes en una piedra?
Sonriendo, el otro amigo respondió:
-Cuando un gran amigo nos ofende, deberemos escribir en la arena donde el viento del olvido y el perdón se encargarán de borrarlo y apagarlo; por otro lado, cuando nos pase algo grandioso, deberemos grabarlo en la piedra de la memoria del corazón donde ningún viento en todo el mundo podrá borrarlo.

Anónimo árabe.


 

Conectate con tu diosa interior

Conectate con tu diosa interior
Diseño: Lucía Osorio