La danza en Líbano está muy enfocada al cabaret oriental y a la espectacularidad de su puesta en escena. Rara vez verás a una bailarina libanesa bailar descalza. Subidas en altísimos zapatos de tacón, con un dos piezas sembrado de lentejuelas y flecos, las libanesas son sin duda las reinas del glamour. Brazos muy arriba para mostrar cuerpos esculturales, mucho velo y percusión. El espectáculo y la estética están más cercanos a occidente que en Egipto.
La bailarina egipcia es más natural, más popular, más divertida. Las bailarinas libanesas son puro espectáculo.

El Dabke: Es el tipo de baile que se ejecuta marcando el ritmo musical con los pies, punteando y realizando diferentes combinaciones de zapateo. Se realiza en largas filas de personas entrelazadas y se baila generalmente entre hombres y mujeres. Representa además la fuerza, la unión, la cooperación y el afianzamiento a la propia tierra.
Este baile folclórico es oriundo de Siria y Líbano y con algunas variantes se baila también en Irak.
La ropa más tradicional del Dabke es: para los hombres, unos pantalones babucha con un sobrante de tela que queda como una acordeón entre las piernas, que se llama Charwel; una camisa amplia y un chaleco estilo torero, con botas, y el Agal, pañuelo triangular sujetado con un cordón alrededor de la cabeza.
Y para la mujer: una falda acampanada, con calzones largos, una blusa de mangas largas y cerradas hasta el cuello, un pañuelo en la cabeza estilo valenciana, zapatos y el pelo trenzado en dos partes. A veces usan también un delantal, propio de las mujeres del campo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario